¿Por qué puede haber poca producción de leche en un pecho?

La producción de leche puede variar en cada pecho debido a diversas razones. Aquí hay algunas posibles explicaciones por las cuales puede haber poca producción de leche en un pecho:

  1. Diferencias de estimulación: La cantidad de leche producida en cada pecho puede verse afectada por la frecuencia y eficacia de la succión del bebé. Si el bebé prefiere un pecho sobre el otro o tiene dificultades para succionar correctamente en uno de ellos, es posible que se produzca menos leche en ese lado.
  2. Conducto de leche obstruido: Un conducto de leche obstruido en un pecho puede limitar el flujo de leche y resultar en una producción reducida. Esto puede ocurrir debido a una mala posición de lactancia, presión excesiva en el pecho o una acumulación de leche que no se drena por completo.
  3. Diferencias anatómicas: Algunas mujeres pueden tener diferencias anatómicas en sus pechos, como un tamaño desigual o una mayor cantidad de tejido glandular en uno de ellos.
  4. Cirugía o lesión previa en el pecho: Si has tenido cirugía o lesiones en el pecho, especialmente aquellas que involucran los conductos de leche o el tejido mamario, puede haber una reducción en la producción de leche en ese pecho específico.
  5. Desequilibrios hormonales: Los desequilibrios hormonales, como niveles bajos de prolactina, la hormona responsable de la producción de leche, pueden afectar la producción en uno o ambos pechos.